ESG

Walmart

Walmart: Liderando el cambio ambiental con impacto social en Guatemala y Centroamérica

Walmart impulsa la economía circular mediante el aprovechamiento de desechos orgánicos. Al promover la reutilización de materiales que normalmente serían desechados, la compañía fomenta el crecimiento de empresas locales y contribuye a la creación de nuevas oportunidades económicas.

Las prácticas ambientales de Walmart Guatemala tienen un papel crucial en la reducción del impacto ambiental en el país. A través de iniciativas como la transformación de residuos orgánicos en subproductos útiles y la eliminación de bolsas plásticas de un solo uso, la empresa busca mitigar la contaminación y reducir la huella de carbono. Estos esfuerzos contribuyen a la disminución de gases de efecto invernadero, un objetivo vital para combatir el cambio climático y proteger los recursos naturales de Guatemala.

Este enfoque en el bienestar de las comunidades y su ambiente refleja el compromiso de Walmart con la sostenibilidad y el desarrollo integral de las regiones en las que opera. Entre sus últimos proyectos se encuentran:

1. Unión de esfuerzos con Kimberly- Clark para mejorar el saneamiento

Walmart de México y Centroamérica, junto con Kimberly-Clark, han trabajado durante los últimos años para mejorar las condiciones de saneamiento en Guatemala a través del programa Baños Cambian Vidas. Esta iniciativa surgió en 2014 como respuesta a la alarmante situación en la que 1 de cada 3 personas en Guatemala no tenía acceso a saneamiento básico ni a agua potable. En colaboración con la ONG Water For People, han logrado beneficiar a más de 280 mil guatemaltecos mediante la construcción de sistemas de agua comunitarios sostenibles, la autoconstrucción de baños y la promoción de la higiene. Además, se han construido 110 sistemas de captación de agua de lluvia y 500 baños domésticos en zonas rurales, mejorando la calidad de vida de comunidades en el área de Quiché. Walmart también involucró a sus clientes, quienes pudieron apoyar la iniciativa adquiriendo productos identificados con el programa.

2. Transformación de residuos orgánicos en productos útiles

Apoyado en su compromiso con el medio ambiente, Walmart lanzó a principios de 2024 una convocatoria para encontrar proveedores que pudieran transformar los residuos orgánicos generados en sus tiendas en productos como alimentos para animales y biocombustibles. Esta iniciativa ha buscado reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el desperdicio de alimentos, estimando que el 8% de las emisiones globales provienen de este problema. Empresas en Guatemala y el resto de Centroamérica participaron en la red de proveedores, transformando residuos como frutas, verduras, aceites y lácteos en productos útiles para la sociedad. Walmart se posicionó, así, como una empresa promotora de la economía circular

3. Lanzamiento de la marca Para Vivir Mejor, con enfoque ambiental

También este año, Walmart Centroamérica lanzó la marca con propósito Para Vivir Mejor, una iniciativa enfocada en el bienestar de sus clientes, asociados, proveedores, el planeta y las comunidades. A través de esta marca, se reforzaron sus esfuerzos por reducir el impacto ambiental con proyectos como el uso de energía renovable, la eliminación de bolsas plásticas y la promoción del reciclaje. Además, con programas como Tierra Fértil y Una Mano Para Crecer, impulsaron el crecimiento de pequeños productores locales, fortaleciendo la economía y apoyando la sostenibilidad en Guatemala y la región.

4. Expansión de estaciones de reciclaje Punto Verde junto a Nestlé y Ternova

En 2024, Walmart, junto con Nestlé y Ternova, amplió el proyecto de reciclaje Punto Verde en Guatemala, sumando nuevas estaciones de reciclaje en tiendas Paiz. Este esfuerzo permitió recolectar más de 1,383 kg de residuos reciclables, promoviendo la separación y clasificación de materiales como vidrio, plástico, cartón y aluminio. Durante la primera mitad del año, miles de guatemaltecos participaron activamente en este programa, subrayando el compromiso de Walmart y sus aliados con un futuro más sostenible. La iniciativa logró un impacto significativo tanto en la recolección de materiales reciclables como en la concienciación pública sobre la importancia del reciclaje en el país.