Fundación Bi: innovación educativa para un futuro sostenible en Guatemala

Miles de niñas, niños, jóvenes y adultos en todo el país han sido beneficiados con las iniciativas de Fundación Bi, orientadas a transformar la manera como las personas aprenden y a prepararlas para avanzar ante los retos presentes y futuros que conllevan la sostenibilidad. 

TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA CON TECNOLOGÍA 

Una de las iniciativas en educación más representativas de Fundación Bi es “Ruedas de Innovación”, la cual consiste en un aula digital móvil que lleva tecnología, formación en habilidades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Estas experiencias educativas e interactivas están dirigidas a niñas, niños y jóvenes de comunidades vulnerables. 

Otra propuesta orientada a la transformación educativa es “Explorax”, una plataforma edutech creada en alianza con la Fundación de la Universidad del Valle. Con esta herramienta se ha beneficiado a más de 30 mil estudiantes, también en las áreas STEM. 

Con más de 500 becas activas, Fundación Bi continúa fortaleciendo sus acciones para construir una sociedad más preparada, equitativa y con mayores oportunidades para todos.

Además, Fundación Bi también promueve el proyecto “1Bot”, diseñado para introducir a sus participantes en edades tempranas a las áreas de robótica y programación. 

Por otra parte, “AWS Cloud”, con formación en tecnologías emergentes, complementa esta apuesta por una educación conectada con el presente y orientada al futuro. 

LIDERAZGO Y OPORTUNIDADES PARA AVANZAR 

El programa “Soy Líder” está enfocado en el desarrollo personal y liderazgo de más de 6 mil jóvenes en distintos centros educativos. En 2023 también se impactó a 113 docentes en 11 establecimientos de educación que obtuvieron la certificación del primer nivel de este programa, basado en la metodología de Franklin Covey, sobre “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva®”. 

Y con el fin de llevar oportunidades reales de crecimiento también a los adultos, Fundación Bi diseñó el programa “Nunca es tarde”. Esta iniciativa permite a colaboradores de Corporación Bi concluir sus estudios básicos y de diversificado, ampliando sus posibilidades de desarrollo. 

Al combinar innovación e inclusión, Fundación Bi demuestra que invertir en educación es una de las estrategias más efectivas para construir una Guatemala con mayores oportunidades para todos.