ESG

Walmart

Inaugurado “Mirador Vuelo Libre”, gracias a Walmart y Fundación Defensores de la Naturaleza

Como parte de sus prácticas ESG (Environmental, Social y Governance, por sus siglas en inglés), Walmart apoyó la apertura de este espacio, que había permanecido cerrado al público durante décadas. Con acciones como esta, la compañía reafirma su compromiso como empresa regenerativa.

Desde 2016, Walmart ha trabajado con la Fundación Defensores de la Naturaleza para generar un impacto positivo en el ecosistema del Parque Nacional Naciones Unidas. Como parte de las iniciativas trabajadas en conjunto, se logró habilitar el área “Mirador Vuelo Libre”, para el cual la empresa contribuyó con la instalación de tuberías para riego y combate a incendios forestales, barandas, un deck como mirador, señalización interpretativa, estaciones de separación de residuos para promover el reciclaje y un plan de mantenimiento para asegurar el cuidado continuo del área.

“El compromiso de Walmart con la sostenibilidad y la regeneración ambiental se manifiesta en acciones concretas, como la habilitación de las instalaciones del sendero ‘Mirador Vuelo Libre’, resultado de la colaboración con la Fundación Defensores de la Naturaleza, que busca recuperar y proteger los recursos naturales”, comentó

Luis Arturo Ramírez, coordinador de Asuntos Corporativos de Walmart.

Esta iniciativa fue acompañada por un equipo de voluntariado corporativo, que organizó una jornada de conservación ambiental, la cual consistió en la plantación de especies nativas que ahora forman parte del nuevo sendero.

Preservación del entorno natural

El objetivo de Walmart, como empresa regenerativa, es proteger los recursos naturales, al mismo tiempo que busca educar a las más de 130,000 personas que visitan el parque anualmente, sobre su importancia para futuras generaciones.

El Parque Nacional Naciones Unidas, no solo ofrece un ambiente y paisaje acogedor, sino que también juega un papel crucial en el entorno natural de la localidad, el ciclo del agua y la regulación de la temperatura. Además, es un refugio de vida silvestre, habiendo registrado más de 190 especies de aves y mamíferos medianos como el zorro gris, armadillos, tacuazines y mapaches.

Los hallazgos de flora y fauna resaltan la importancia de conservar y proteger el Parque Nacional Naciones Unidas, que desde 1997 es coadministrado por la Fundación Defensores de la Naturaleza.

“La transformación del ‘Mirador Vuelo Libre’ en un entorno natural accesible ofrece una experiencia única, alineada con nuestra visión de convertir el parque en un centro de educación ambiental. Durante años, hemos contado con el apoyo de Walmart y hoy, juntos, hemos logrado fortalecer la infraestructura del sendero, convirtiéndolo en un recorrido ameno para las personas visitantes y entusiastas de la naturaleza”, comentó

Carmenmaría Mejía, directora del Parque Nacional Naciones Unidas.

Visita el Mirador Vuelo Libre
Abierto al público de martes a domingo, de 8:30 a 16:00 horas.