
En el marco de la Gira Refrescante de Pepsi 2025, la compañía implementó el programa piloto de esta iniciativa enfocada en sostenibilidad, educación ambiental y alianzas estratégicas, cuyo objetivo es generar una experiencia más responsable y consciente.
cbc, compañía multilatina de bebidas con 140 años de trayectoria, se ha consolidado como una organización centrada en el consumidor, especializada en el desarrollo, producción y distribución de bebidas. Desde 1942, es el primer embotellador internacional de PepsiCo y uno de sus principales socios estratégicos en la región. Hoy, cbc cuenta con el portafolio de bebidas más amplio de Latinoamérica y exporta a más de 35 países.
Fiel a su propósito de ser parte activa de las soluciones que demanda el desarrollo sostenible, cbc integra los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) como motor de su estrategia y creación de valor compartido. En el marco de su estrategia de sostenibilidad, y bajo el pilar de economía circular, identificó una oportunidad para transformar los eventos de sus marcas en plataformas de impacto positivo, reafirmando su rol como agente de cambio.
Es así como, en el marco de Gira Refrescante —el festival de verano más importante de Pepsi en Guatemala— se implementó junto a PepsiCo y Banco Industrial el piloto de “Refrescando con Propósito”, una iniciativa innovadora enfocada en sostenibilidad, educación ambiental y alianzas estratégicas. Esta colaboración tuvo como objetivo generar una experiencia responsable y consciente, especialmente dirigida a las generaciones Z y Millennial, con el respaldo de reconocidos influencers que amplificaron el mensaje en redes sociales.
“Refrescando con Propósito” busca fomentar la educación ambiental entre los consumidores, conectando con las nuevas generaciones a través de acciones que cuiden el planeta.
Gira Refrescante, que durante 13 años ha convocado a más de 15 mil asistentes anualmente, celebró en abril una edición inolvidable en Puerto San José, con la participación de artistas internacionales como Morat, Arcángel y Kapo, así como talentos nacionales como Mezz, Zelaya y Ale Mendoza.
Durante esta edición, se llevó a cabo el primer ejercicio formal de manejo responsable de residuos. Este piloto permitió caracterizar detalladamente los materiales generados por los consumidores y establecer una línea base que permitirá convertir a Gira Refrescante en el primer evento sostenible de Guatemala, alineado con estándares internacionales de sostenibilidad.

Además de la gestión de residuos durante el concierto, cbc, PepsiCo y Banco Industrial lanzaron una campaña de comunicación ambiental con actividades previas enfocadas en educación y sensibilización. Entre ellas destacaron:
- Activaciones en centros de reciclaje Resikla ubicados en PriceSmart.
- Charlas educativas en tres universidades de prestigio: UNIS, UFM y UVG.
- Activaciones comunitarias en Escuintla, área cercana al concierto.
Gracias a esta campaña, y al impulso en redes sociales, se logró alcanzar a más de 1 millón de personas en un período de 5 semanas.
Durante el evento, se instalaron estaciones ecológicas con material audiovisual y personal capacitado que orientaba a los asistentes sobre la correcta clasificación de residuos. Tras bambalinas, se habilitó un centro de acopio donde se realizó una segunda clasificación y embalaje del material recuperado. Todos los residuos fueron gestionados por proveedores especializados, quienes emitieron certificados de tratamiento responsable mediante procesos como reciclaje, compostaje y coprocesamiento (este último en alianza con Proverde para uso en la industria cementera).
Resultados del piloto ambiental de “Refrescando con Propósito” (19 de abril):
- Emisiones de CO₂ evitadas: 2.56 toneladas
- Envases reciclados: más de 45 mil (PET, latas y vidrio)
- PET recuperado equivalente a: más de 28 mil 500 nuevas botellas de 35 ml
Estos resultados reflejan el compromiso tangible de cbc, PepsiCo y sus aliados con la sostenibilidad, la economía circular y el futuro del planeta. “Refrescando con Propósito” es solo el inicio de una visión a largo plazo para transformar la industria de eventos y generar conciencia ambiental desde la experiencia del consumidor.
